Lo que durante años fue un foco de insalubridad, un basurero clandestino en el corazón de la colonia Tezozómoc, hoy se convierte en la promesa de un nuevo pulmón verde y cultural para Azcapotzalco. Este lunes, la alcaldesa Nancy Núñez encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción del Jardín Rafael Buelna, una obra emblemática que marca el fin de una larga lucha vecinal y el inicio de la recuperación de un espacio para la comunidad.
Una lucha ciudadana que rinde frutos
El terreno, invadido y descuidado por varias administraciones, fue motivo de constantes quejas por parte de los residentes de Tezozómoc, quienes solicitaron en repetidas ocasiones su intervención. Fue la actual administración, encabezada por Núñez, la que finalmente respondió al llamado ciudadano a través de asambleas deliberativas, un ejercicio democrático donde los propios habitantes eligieron el destino del predio.
«Esta obra tiene un significado especial porque reivindica la lucha de la comunidad», señaló la alcaldesa, destacando que el proyecto no fue una imposición, sino el resultado del diálogo y la participación ciudadana.
Un oasis urbano, cultural y sostenible
Con una inversión de siete millones de pesos, el Jardín Rafael Buelna está diseñado para ser mucho más que un simple parque. El proyecto contempla un espacio contemplativo, recreativo y cultural, que estará engalanado con dos grandes murales.
En su faceta más innovadora, el jardín contará con un sistema de captación pluvial y riego de temporada, asegurando un uso eficiente del agua. Además, se llevará a cabo una reforestación integral con árboles y plantas nativas, con el objetivo de fomentar la polinización y fortalecer la biodiversidad en la zona norponiente de la capital.
La alcaldesa Nancy Núñez aseguró que esta es una obra prioritaria para su gobierno por el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de la población. Por ello, la construcción incluirá una intervención a fondo en materia sanitaria, eléctrica e hidráulica, garantizando un espacio seguro, funcional y de primer nivel para todos los visitantes.
Este proyecto se suma a la estrategia de la Alcaldía Azcapotzalco para recuperar, rehabilitar y crear espacios públicos que no solo embellezcan el entorno, sino que también contribuyan a reforzar el tejido social y el bienestar de sus habitantes.

