Fotografía: La demanda genera indignación entre usuarios, que denuncian unidades deplorables, conductores bajo presuntas influencias y un alto índice de accidentes fatales.
Compartir

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha ratificado su amenaza de un mega bloqueo para este miércoles 29 de octubre, una medida que busca paralizar la capital para forzar al gobierno a aceptar una controversial exigencia: duplicar la tarifa actual de siete a 14 pesos.

La demanda ha desatado una fuerte controversia e indignación, ya que choca frontalmente con la experiencia diaria de millones de usuarios. La exigencia de un aumento tan drástico contrasta con las constantes denuncias ciudadanas sobre un servicio que es calificado de «deplorable» e «inseguro».

Entre los reclamos más frecuentes de los pasajeros se encuentran unidades visiblemente deterioradas, sucias y poco fiables mecánicamente. A esto se suma la grave preocupación por el actuar de los operadores, a quienes se acusa de manejar con imprudencia temeraria y de estar involucrados en un alto número de accidentes viales, muchos de ellos mortales.

Fuentes del sector y experiencias de usuarios reportan una alarmante falta de control, con sospechas fundadas de operadores que trabajan alcoholizados o bajo la influencia de drogas, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros y peatones sin que haya consecuencias. Es este pésimo servicio el que hace que la solicitud de duplicar el costo del pasaje sea vista como un insulto por la ciudadanía.

La amenaza: un miércoles de caos

Pese a este contexto de reclamos, Saúl Medina, representante de la FAT, confirmó que los cierres iniciarán a las 06:30 de la mañana y se extenderán por «unas buenas horas».

Los puntos neurálgicos que serán bloqueados incluyen:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Paraderos de Indios Verdes y Taxqueña
  • Zona de Observatorio
  • Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza
  • Paseo de la Reforma y Periférico
  • Principales accesos carreteros (México-Pachuca, Cuernavaca, Puebla y Querétaro).

La FAT acusa al gobierno capitalino de ignorarlos y de no cumplir con promesas de diálogo. «Nos han mandado con el director de Semovi, pero ha sido puras largas (…) Ya no hay confianza», sentenció Medina.

Además de los bloqueos matutinos, el gremio planea una marcha a las 14:00 horas desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, lo que augura un día de severo caos vial, mientras la ciudadanía se pregunta si la mejora del servicio algún día será parte de la ecuación.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *