Miles de ciudadanos que se trasladan diariamente entre el Estado de México y la Ciudad de México deben prepararse para una jornada de severas complicaciones viales este lunes 13 de octubre. Colectivos ciudadanos, familiares de víctimas y vecinos han convocado a tres bloqueos distintos en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, que afectarán arterias fundamentales para la conexión con la capital.
Las protestas, que comenzarán a primera hora, responden a un profundo descontento social por tres problemáticas distintas: el inminente aumento a la tarifa del transporte público, la alarmante inseguridad y la desaparición de una joven estudiante, y la construcción de un megaproyecto inmobiliario que, acusan, colapsará los servicios básicos.
‼️ANUNCIAN BLOQUEOS PARA ESTE LUNES EN EL #EDOMEX‼️
este lunes 13 de octubre se prevén bloqueos en arterias viales del #Edomex.
en periférico norte a la altura de parque naucalli #Naucalpan. Exigirán justicia por la desaparición de Kimberly. Bloqueo que durará 24 horas.… pic.twitter.com/dDruMbH2mS
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) October 12, 2025
1. Clamor por Kimberly: Bloqueo en Periférico Norte
La exigencia de justicia y seguridad resonará en Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli. A partir de las 8:00 horas, el colectivo «Hermanas Aliadas», junto a familiares, amigos y compañeros de Kimberly Moya, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan desaparecida desde el pasado 2 de octubre, cerrarán la circulación. La manifestación no solo busca presionar a la Fiscalía mexiquense para acelerar la búsqueda de la joven, sino también visibilizar la crisis de desapariciones y violencia que afecta a la entidad. Los organizadores han advertido que el bloqueo podría extenderse por varias horas.
2. Rechazo al ‘Tarifazo’: Cierre en Naucalpan
Casi a la misma hora, a las 8:00 AM, la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia Loma Linda en Naucalpan, será el escenario de una protesta contra el aumento a la tarifa del transporte público. Diversos colectivos ciudadanos se manifestarán en rechazo al incremento de 12 a 14 pesos que entrará en vigor el próximo miércoles 15 de octubre. Los inconformes argumentan que el alza, conocida como ‘tarifazo’, no se justifica ante la pésima calidad de las unidades, la inseguridad a bordo y la falta de mejoras en el servicio.
3. Vecinos vs. Constructora: Cierre en la México-Pachuca
La jornada de protestas iniciará aún más temprano. Desde las 7:00 horas, vecinos de Tlalnepantla planean cerrar la autopista México-Pachuca, a la altura de la zona conocida como El Risco. La movilización es en contra del consorcio ARA, que pretende construir un complejo de más de 700 departamentos. Los residentes denuncian que la obra provocará el colapso definitivo del suministro de agua, la saturación del drenaje y un caos vial permanente en la zona.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones extremas, salir con mucho mayor tiempo de anticipación y buscar rutas alternas, ya que se espera que el impacto de estos tres bloqueos genere un efecto dominó en toda la red vial del norte y oriente del Valle de México.

