Fotografía: La campaña evitó que estos aparatos altamente contaminantes terminaran en tiraderos a cielo abierto.
Compartir

¿Qué hacer con ese celular viejo, la laptop que ya no enciende o la televisión que dejó de funcionar? Para miles de mexiquenses, la respuesta llegó a través de la campaña «ElectroRecicla», una iniciativa del gobierno de Delfina Gómez que durante tres días logró acopiar más de 9,000 kilogramos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.

Desde viejas computadoras de escritorio y laptops hasta impresoras, monitores, celulares, pequeños electrodomésticos y marañas de cables, los centros de acopio instalados en oficinas gubernamentales como el Palacio de Gobierno y el Conjunto SEDAGRO se vieron abarrotados por la respuesta ciudadana.

El objetivo de la campaña, según la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), es claro: fomentar una cultura de manejo responsable para este tipo de residuos, que contienen materiales tóxicos como plomo y mercurio, pero también componentes valiosos que pueden ser reutilizados.

¿Cuál es el destino de los aparatos recolectados?

Lejos de terminar en un basurero, todos los aparatos recolectados tienen un destino seguro y productivo. La SMAyDS informó que los residuos se entregan a la Asociación Mexicana de Recicladores de Eléctricos y Electrónicos (AMREE), una empresa especializada que se encarga del proceso.

Ahí, los aparatos se clasifican y desensamblan cuidadosamente para separar sus componentes. Materiales como plásticos, metales y vidrio son enviados a plantas de reciclaje para convertirse en materia prima para nuevos productos. Aquellos elementos que no son valorizables o son peligrosos reciben una disposición final controlada y segura, garantizando que no contaminen el suelo ni el agua.

Para quienes no pudieron participar en esta ocasión, la Secretaría del Medio Ambiente invitó a la población a mantenerse atenta a sus redes sociales (Facebook: Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, X: @AmbienteEdomex) donde se anunciarán futuras jornadas de recolección, reafirmando el compromiso de la administración para proteger el entorno.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *