Fotografía: Una mujer de 54 años falleció y dos menores resultaron heridos tras el ataque de al menos 15 canes.
Compartir

Una escuela primaria se convirtió en el escenario de una tragedia este jueves, cuando una trabajadora de limpieza de 54 años fue atacada y asesinada por una jauría de al menos 15 perros que, increíblemente, vivían dentro de las propias instalaciones del plantel. Dos menores de 11 años que la acompañaban resultaron lesionados en el ataque.

Los hechos ocurrieron antes de las 7:00 de la mañana en la escuela primaria “Simón Ramírez Rodríguez”, ubicada en la Ex Hacienda de Xalpa. La víctima, como cada día, ingresó a la escuela para iniciar sus labores, momento en el que fue emboscada por los caninos. Un conserje del plantel intervino para auxiliar a la mujer y rescatar a los dos niños, pero las heridas de la trabajadora eran tan graves que falleció en el lugar.

Tras el incidente, las actividades académicas y administrativas fueron suspendidas de inmediato. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arribó al lugar para iniciar las investigaciones y ordenar el levantamiento del cuerpo. En un giro determinante, se informó que tanto la directora del plantel como el conserje fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público para deslindar su responsabilidad en los hechos.

Según testimonios y primeras indagatorias, los perros no eran callejeros, sino que habitaban permanentemente en la escuela. Trascendió que los animales eran resguardados en un salón de clases durante el día y liberados por la noche para que fungieran como vigilantes de las instalaciones.

Padres de familia expresaron su indignación y exigieron a las autoridades educativas una explicación, calificando la presencia de la jauría como un “peligro latente” para toda la comunidad estudiantil.

El gobierno municipal de Huehuetoca informó que asumirá los gastos funerarios de la víctima y ha brindado apoyo a su familia. Los dos menores lesionados fueron valorados por el DIF municipal y ya se encuentran de regreso en casa.

Este caso se suma a una alarmante racha de ataques de perros en la región. Apenas el fin de semana, dos hombres murieron en hechos distintos en Tecámac tras ser agredidos por jaurías. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) estima que en la entidad existen más de 5 millones de perros en situación de abandono, un problema de salud pública que hoy cobra una nueva vida.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *