Fotografía: El objetivo es respetar los derechos de manifestantes, periodistas y defensores de derechos humanos, conforme a normativas nacionales e internacionales.
Compartir

Con el fin de asegurar que las manifestaciones y protestas sociales se desarrollen en un marco de respeto a las libertades fundamentales, el Gobierno del Estado de México, a través del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos (CEMPIDH), ha puesto en marcha un ambicioso programa de capacitación para 1,500 integrantes de la policía municipal de Toluca.

La instrucción, que se lleva a cabo en la Academia de Policía de la capital mexiquense, se centra en los protocolos de actuación que deben seguir los cuerpos de seguridad para garantizar los derechos a la libre expresión y manifestación. Durante el taller inaugural, Luis Miguel Carriedo Téllez, titular del CEMPIDH, subrayó la importancia de la formación continua para prevenir malas prácticas.

«Es fundamental dar capacitaciones de forma permanente a la policía, y más focalizada en situaciones que ayuden a prevenir un mal actuar frente a periodistas y personas defensoras de derechos humanos», enfatizó Carriedo Téllez.

Durante las sesiones, se abordan temas cruciales como las normativas sobre el uso de la fuerza y el derecho ciudadano a grabar operativos policiales, disposiciones amparadas en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. Además, se estudian los estándares internacionales promovidos por organizaciones como la ONU y la UNESCO, diseñados para fortalecer la actuación policial en contextos de protesta.

Esta iniciativa, coordinada con la Defensoría Municipal de Toluca, contempla una primera etapa de 10 sesiones, con la meta de alcanzar a los más de 2,000 elementos que componen el estado de fuerza total del municipio.

La respuesta dentro de la corporación ha sido positiva. Elizabeth Nohemí Carbajal Corona, integrante de la Policía Municipal, comentó: «La importancia es realmente que nosotros como instituciones de seguridad pública, encargadas de salvaguardar los derechos, conozcamos cada uno de los fines y de los protocolos».

Por su parte, Enrique Esquivel Arriaga, oficial con 30 años de servicio, destacó que este tipo de ponencias los ponen a la vanguardia. «Es algo importantísimo, saberme regir conforme a la ley y los protocolos que las leyes marcan», afirmó, reconociendo el valor de la actualización constante en su labor diaria.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *