Fotografía: La joven de 23 años, desaparecida desde el martes en Ozumba, fue encontrada en la vivienda del hombre con quien salió a cenar en Tepetlixpa.
Compartir

La búsqueda de Itzel Díaz González, de 23 años, terminó en tragedia este jueves. La joven, reportada como desaparecida desde el pasado 7 de octubre, fue encontrada sin vida en una cisterna en el municipio aledaño de Tepetlixpa, desatando la furia de una comunidad que ahora clama justicia. Un amigo de la víctima, con quien fue vista por última vez, ya ha sido detenido.

El hallazgo se produjo durante un cateo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en un domicilio de Tepetlixpa. En el interior de una cisterna se localizó el cuerpo de Itzel. La vivienda era habitada por Javier ‘N’, de 22 años, compañero de trabajo de la joven y con quien había salido a cenar la noche de su desaparición.

Tras confirmarse la noticia, la indignación se apoderó de los habitantes de Ozumba. Más de 200 personas se congregaron en el Palacio Municipal para exigir justicia. La protesta escaló rápidamente: un grupo de manifestantes irrumpió en el edificio, lanzando mobiliario por los balcones y causando destrozos. La turba también se dirigió al domicilio del alcalde, donde derribaron el portón e ingresaron para continuar con los actos vandálicos, demandando la destitución del director de seguridad.

Itzel fue vista por última vez el martes por la noche. Según familiares, pidió permiso para cenar con Javier, quien era parte del grupo musical donde ella cantaba. Horas después, su comunicación se cortó. La noche del miércoles, el joven acudió voluntariamente al Ministerio Público para declarar, asegurando no saber nada de su paradero.

Sin embargo, las investigaciones condujeron a las autoridades al domicilio que rentaba en Tepetlixpa. Fue ahí, tras un operativo en el que participaron la Guardia Nacional, policía estatal y personal de búsqueda, donde se realizó el macabro descubrimiento.

Javier ‘N’ fue detenido en el lugar y trasladado a la fiscalía especializada en feminicidios de Amecameca para determinar su situación jurídica. Mientras tanto, la FGJEM ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos bajo el protocolo de feminicidio, un crimen que, como denuncian colectivos feministas, sigue golpeando con fuerza la región de los volcanes en el Estado de México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *