Palestinians check the rubble of a building destroyed by an Israeli strike in the Nuseirat refugee camp in the central Gaza Strip on September 28, 2025. Over nearly two years, Israeli military operations in Gaza have killed at least 65,549 Palestinians, mostly civilians, according to the health ministry in Hamas-run Gaza, figures the UN considers reliable. (FOTOGRAFÍA POR: Eyad BABA / AFP)
Compartir

Dos años de muertes, violencia, hambruna y más de 250 mil enfermos atrapados, sin atención médica, luego que Hamas inició el 7 de octubre de 2023, este miércoles aparecieron banderas blancas en el horizonte de Medio Oriente que hoy pudieran marcar el fin de la guerra al firmarse acuerdos de Paz entre Israel y el grupo armado y movimiento político palestino instalado en la Franja de Gaza. Desde aquel amanecer en que miles de cohetes fueron lanzados contra Israel, desde varios puntos de Gaza que incluyó una incursión terrestre a gran escala, provocaron 1200 muertos y la captura de 250 rehenes.

En respuesta a este ataque, las autoridades israelíes declararon la guerra. Posteriormente, las Fuerzas de Defensa israelíes iniciaron ataques aéreos de represalia contra Gaza, matando a más de 41.000 palestinos, desplazando a más de un millón de personas e imponiendo un cerco sobre toda la Franja, con continuas restricciones imposibilitando la entrada de alimentos, agua, electricidad, equipos médicos y otros suministros vitales. Se estima que, con registros oficiales de dos meses anteriores, la respuesta israelí ha cobrado 67.000 vidas de todas las edades.
La OMS estima que 250.000 personas siguen atrapadas en Ciudad de Gaza, con nulas capacidades de ser atendidos. La incursión más reciente de Israel ocurrió en el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 25 de agosto, causando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas. Con los datos más recientes la OMS considera que para reconstruir el sistema sanitario de Gaza, que es crucial para una paz duradera, tendrá un costo superior a 7000 millones de dólares.

ACUERDAN PRIMERA FASE DE PLAN DE PAZ

Con el avance de las negociaciones Israel y Hamás llegaron al acuerdo de firmar la primera fase del plan de paz en Gaza, que incluye liberar rehenes y retirar tropas. Según Donald Trump Israel y Hamás ya firmaron el acuerdo para que los rehenes sean liberados. Trump confirmó este jueves que Israel y Hamás finalmente aceptaron implementar la primera fase de su plan de paz tras intensos días de negociaciones. En un mensaje en su red social Truth Social, Trump indicó que ambas partes decidieron finalmente firmar el acuerdo y detalló los detalles de este. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz“, escribió. “Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ESTE ES UN GRAN DIA: TRUMP
“¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡Benditos los constructores de paz!”, concluyó.

De acuerdo con los reportes al momento, se tiene previsto que Hamás libere a los rehenes el próximo sábado o domingo como parte del acuerdo con Israel. Así, en un giro inesperado que podría marcar el fin de casi dos años de conflicto devastador, hoy se firmará un plan de paz propuesto por Estados Unidos para la Franja de Gaza. El acuerdo representa un avance significativo en las negociaciones indirectas mediadas por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, que se han intensificado en los últimos días en El Cairo. Según el plan de 20 puntos presentado por Trump el pasado lunes junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El acuerdo inicial contempla un alto el fuego inmediato, el intercambio de prisioneros y una reconfiguración territorial limitada en Gaza. Hamás se compromete a liberar a los aproximadamente 48 rehenes restantes (de los cuales se estima que unos 20 están vivos, más los restos de al menos 25 fallecidos) en un plazo de 72 horas. A cambio, Israel liberará a unos 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos durante el conflicto.

TRUMP VIAJARÁ MEDIO ORIENTE

A propósito de los avances de paz, Trump anunció que posiblemente viajará a Medio Oriente, mientras Hamás e Israel conversan en Egipto el mandatario expresó optimismo sobre las conversaciones que ha mantenido con representantes de la región, señalando que existen muchas posibilidades de que el acuerdo se concrete.Actualmente, se desarrollan conversaciones en Egipto, donde comenzaron el lunes. El proceso diplomático se centra en un plan de paz de 20 puntos propuesto por la administración estadounidense que incluye el cese inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de prisioneros palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno tecnócrata de transición en Gaza. A largo plazo, la propuesta contempla negociaciones para la creación de un Estado palestino, aunque el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha descartado este punto.
La delegación de Hamás estableció dos condiciones fundamentales para alcanzar un acuerdo: un cese al fuego permanente y la retirada total de las fuerzas militares israelíes del territorio gazatí. Egipto actúa como mediador entre las partes.

Los seis ciudadanos mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud regresaron a México tras ser detenidos en Israel. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la SRE estuvo atenta al caso desde el primer minuto y que la Federación cubrirá los gastos del traslado. “Si ellos solicitan reunirse conmigo, los recibiré; hasta ahora no han hecho una solicitud formal”, indicó la mandataria.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los gastos del traslado fueron absorbidos por la Federación y destacó que los activistas llegaron en buen estado de salud, luego de la travesía que inició el 31 de agosto con cárcel incluida. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

El grupo había partido con la intención de entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza, en medio del bloqueo y la escalada de violencia en la región, un esfuerzo coordinado por activistas internacionales preocupados por la crisis humanitaria.

LLEGADA Y RECEPCIÓN

A su arribo, los mexicanos fueron recibidos por familiares, amistades, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente. Se realizaron revisiones médicas y se completaron los trámites migratorios correspondientes.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *