Fotografía. El fenómeno de las fiestas clandestinas se ha extendido en diversas colonias.
Compartir

Bajo la premisa que no se trata de impedir la diversión, sino de evitar tragedias”, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega anunció que aumentarán las acciones para frenar fiestas con menores y alcohol adulterado. Luego del desalojo de dos fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera, donde se localizaron más de 2 mil 500 menores de edad, la Alcaldía Cuauhtémoc anunció el fortalecimiento de los operativos de verificación. La medida tuvo el objetivo de prevenir riesgos y clausurar establecimientos que operaban fuera de la ley. Por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Gobierno realizó la clausura de ambos inmuebles. Estos lugares funcionaban como discotecas improvisadas y carecían de medidas básicas de seguridad, permisos y control sanitario.

De acuerdo con la autoridad, en los inmuebles se detectó la venta de alcohol presuntamente adulterado, la ausencia de salidas de emergencia y escaleras sin barandal. Además, varios asistentes mostraron síntomas de intoxicación durante la inspección oficial. Durante la intervención, tres personas fueron detenidas y los locales quedaron clausurados en su totalidad. Los operativos contaron con acompañamiento de la Dirección General de Gobierno, así como de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes resguardaron el perímetro y apoyaron el desalojo de los jóvenes.

ALTO AL RIESGO CONTRA MENORES

La alcaldesa Rojo de la Vega afirmó que este tipo de eventos clandestinos representaban un riesgo inminente para la integridad de los menores. “Era una bodega adaptada como antro, con cientos de jóvenes en peligro. El operativo se originó a partir de una denuncia vecinal recibida en los canales de atención ciudadana de la Alcaldía Cuauhtémoc. Según las autoridades, esta respuesta rápida fue clave para evitar consecuencias mayores entre los asistentes.
“Nos avisaron con tiempo y eso permitió actuar antes de que ocurriera una tragedia. En esta administración las denuncias sí se atienden”, indicó la funcionaria. La alcaldesa recordó que en mayo de este año se realizó un operativo similar en la colonia Guerrero, donde se clausuró un evento clandestino con decenas de jóvenes intoxicados. En aquella ocasión, cinco personas recibieron atención médica por consumo de bebidas adulteradas.
Las autoridades informaron que el fenómeno de las fiestas clandestinas se ha extendido en diversas colonias de la demarcación, Ante esta situación, la Alcaldía Cuauhtémoc estableció una estrategia de patrullaje y monitoreo para los próximos fines de semana. El objetivo fue detectar con antelación convocatorias a eventos ilegales difundidas en redes sociales.

Redactada por: Alfredo Vázquez


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *