En una jornada marcada por la conmemoración y la protesta, miles de personas marcharon la tarde de este martes 7 de octubre por las calles de la Ciudad de México para alzar la voz por el pueblo palestino. Al cumplirse dos años de la incursión de Hamás en Israel que desató una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, calificada por especialistas como un genocidio, la principal exigencia fue contundente: que México rompa toda relación diplomática, económica y comercial con el Estado de Israel.
La movilización, compuesta por una diversidad de contingentes que incluían organizaciones sindicales, colectivos estudiantiles, familias y adultos mayores, partió del Hemiciclo a Juárez y avanzó sobre Paseo de la Reforma con destino final en la Embajada de Estados Unidos. Con pancartas que rezaban «Palestina Libre» y consignas de «Alto al fuego», los manifestantes hicieron visible su repudio a la violencia en la región.
Tensión y encapsulamiento en Reforma
Aunque la manifestación se desarrolló mayoritariamente de forma pacífica, se vivieron momentos de tensión. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que un grupo de aproximadamente 70 personas encapuchadas realizó pintas y destrozos en mobiliario urbano.
A la altura de la «Glorieta de las Mujeres que Luchan», elementos de la Policía Metropolitana encapsularon a un grupo que intentaba lanzar cohetones y piedras, utilizando extintores para disuadir la agresión, según se constató en imágenes del medio N+. Durante el operativo de vigilancia, la SSC decomisó martillos, piedras, cohetones y pintura en aerosol de varias mochilas, como se muestra en fotografías distribuidas por la propia dependencia. Pese a los altercados, las autoridades reportaron que no se realizaron detenciones por estos hechos.
Marchan por Palestina en la CdMx: estas postales nos dejó la manifestación
Pidieron romper lazos con Israel y un alto al genocidio en la Franja de Gaza. Durante el avance, policías aseguraron a manifestantes martillos, botellas, cohetes, tubos de metal, latas de pintura y… pic.twitter.com/zXwUiEwgY3
— Milenio (@Milenio) October 8, 2025
Saldo blanco y demandas formales
En una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la SSC comunicaron que la protesta concluyó con saldo blanco. Se desplegaron 350 elementos policiales y se brindaron cinco atenciones médicas menores, tres de ellas a policías.
Paralelamente a la marcha, la presión política se formalizó. Organizaciones civiles entregaron una carta en Palacio Nacional dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando formalmente la ruptura de relaciones con Israel con base en el Artículo 89 de la Constitución y diversos tratados internacionales. Dicha información fue reportada por el IMER.
Desde Ciudad Universitaria, académicos y estudiantes de la UNAM también se sumaron a la jornada, exigiendo no solo un pronunciamiento más enérgico por parte del Consejo Universitario, sino también el cese de todos los convenios académicos y culturales que la máxima casa de estudios mantiene con instituciones israelíes.
La jornada concluyó con las demandas firmes sobre la mesa y un balance oficial de incidentes menores controlados por las autoridades, en un día que visibilizó la profunda solidaridad de un sector de la sociedad mexicana con la causa palestina.

