La alerta se ha intensificado en la costa del Pacífico mexicano ante la inminente evolución del huracán Priscilla, que se prevé alcance la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson durante la tarde-noche de este martes. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, aunque el ojo del ciclón se mantendrá en el mar, sus extensas bandas nubosas ya están generando efectos severos en el occidente del país.
En su informe más reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a Priscilla, aún como un potente huracán categoría 2 con vientos de 175 km/h, a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a la península, provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje de hasta seis metros de altura.
Las consecuencias en tierra ya son graves. Las autoridades de Jalisco han reportado la desaparición de al menos dos personas arrastradas por corrientes de agua provocadas por las intensas lluvias.
Se pronostican #Lluvias de fuertes a intensas para 28 estados de #México, debido a #CondicionesMeteorológicasAdversas. Más información en ⬇️https://t.co/ok24Bk5PrO pic.twitter.com/nD0pV8AnHl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
Como medida preventiva, Protección Civil de Baja California Sur ordenó la suspensión de clases y actividades laborales en todos los niveles para los municipios de La Paz y Los Cabos a partir de este miércoles 8 de octubre.
Cierre de puertos y afectaciones aéreas
La Secretaría de Marina (Semar) ha decretado el cierre de puertos como una medida de seguridad ante el oleaje peligroso. La medida aplica para embarcaciones mayores en Cabo San Lucas y para embarcaciones menores en los siguientes puntos:
- Baja California Sur: La Paz, Los Barriles, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena.
- Sinaloa: Topolobampo.
- Nayarit: San Blas y Chacala.
- Jalisco: Barra de Navidad.
- Colima: Manzanillo.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió sobre posibles afectaciones en vuelos hacia Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, por lo que recomendó a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas.
Trayectoria y lluvias intensas
Los modelos de pronóstico indican que Priscilla no tocará tierra como un huracán de gran intensidad, sino que bordeará la costa y podría impactar la parte norte de la península entre el viernes y el sábado, ya degradado a tormenta tropical. No obstante, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que autoridades de los tres niveles de gobierno ya se encuentran coordinadas para atender la emergencia. El llamado a la población es a extremar precauciones, mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar por completo las actividades en playas y zonas costeras.

