Compartir

11 de agosto de 2024. Un avión con 62 personas a bordo se estrelló el pasado viernes en el sureste de Brasil, enlutando al país y marcando la peor tragedia aérea en suelo brasileño en 17 años. El accidente, que no dejó supervivientes, ha desencadenado una investigación exhaustiva por parte del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de Brasil (Cenipa), que está analizando las cajas negras del avión.

Detalles del Vuelo y el Accidente

El vuelo 2283, operado por la aerolínea brasileña Voepass, partió de Cascavel, en el estado de Paraná, con destino al aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo. La duración habitual de este trayecto es de aproximadamente dos horas. El avión desapareció de los radares a las 11:56 locales (14:56 GMT) y se estrelló a las 13:25 locales sobre una zona residencial en Vinhedo, a unos 80 km al noroeste de Sao Paulo. El impacto ocurrió en el jardín de una casa en el Residencial Recanto Florido, un área rodeada de árboles.

El avión, un bimotor ATR 72-500, fabricado en Francia, tenía capacidad para 68 pasajeros. Imágenes captadas por vecinos muestran el avión en caída libre antes de estrellarse, mientras que relatos indican que un fuerte ruido precedió el accidente. El impacto y el posterior incendio causaron la muerte de todos los ocupantes, dejando la cabina de pasajeros completamente aplastada.

Desarrollo de la Investigación

Según Flight Radar 24, el avión mantuvo una altitud de 17,000 pies (5,180 metros) antes de comenzar a perder altitud a las 13:21 locales, cayendo bruscamente a 4,100 pies (1,250 metros) en un minuto. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) informó que la tripulación no declaró una emergencia ni reportó condiciones meteorológicas adversas antes del accidente. Cenipa está analizando las cajas negras para entender las causas del siniestro y se espera un informe preliminar en un plazo de 30 días.

Posibles Causas y Condiciones del Avión

Expertos han sugerido que la formación de hielo en las alas podría haber afectado la sustentación del avión. Marcel Moura, director de operaciones de Voepass, reconoció que el modelo ATR 72-500 puede ser más sensible al hielo, aunque las condiciones meteorológicas del día no indicaban una acumulación peligrosa. La aeronave, que tenía un historial de vuelos desde 2010, había pasado por mantenimiento de rutina la noche anterior al accidente, y no se reportaron problemas técnicos.

Identificación de las Víctimas

La aerolínea Voepass ha divulgado los nombres de los 58 pasajeros y 4 tripulantes fallecidos. Entre las víctimas se encontraban una mujer con doble nacionalidad portuguesa y tres venezolanos. El piloto, Danilo Santos Romano, tenía 35 años y más de 5,200 horas de vuelo. La identificación de los cuerpos se complica debido al estado en que quedaron; se están utilizando muestras de ADN, piezas dentales y huellas dactilares para identificar a las víctimas. Muchos familiares han viajado desde Paraná a Sao Paulo para colaborar en el proceso de identificación.

La tragedia ha dejado una profunda impresión en Brasil y ha puesto en primer plano la necesidad de continuar mejorando la seguridad aérea y la preparación ante emergencias.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *