Compartir

📸: Gobierno de Huixquilucan

El programa del Gobierno de Huixquilucan promueve el ahorro, el manejo eficiente de recursos y el emprendimiento entre los estudiantes de primaria.

Huixquilucan, Estado de México, 30 de julio de 2024.- Más de 100 estudiantes de primaria participan en el innovador programa “Pequeños Grandes Financieros”, lanzado por el Gobierno de Huixquilucan. Esta iniciativa busca introducir a los niños en el mundo de las finanzas de manera amena y educativa, proporcionándoles herramientas para aprender a gestionar sus recursos y fomentar una cultura de ahorro. Además, el programa tiene como objetivo sentar las bases para que los jóvenes se conviertan en futuros emprendedores que contribuyan al desarrollo económico del municipio.

📸: Gobierno de Huixquilucan

Durante la presentación de los proyectos de emprendimiento en la Explanada Municipal, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, subrayó la importancia de enseñar educación financiera desde temprana edad. Contreras Carrasco destacó que los conocimientos adquiridos no solo benefician a los niños, sino que también tienen un impacto positivo en sus familias y en la comunidad en general.

“Enseñarles sobre finanzas desde pequeños es esencial, ya que les proporciona herramientas para entender el valor del dinero, la importancia del ahorro y cómo planificar para el futuro. Estos conocimientos no solo benefician a los niños, sino que también fortalecen a las familias y a nuestra comunidad. Felicito a estos Pequeños Grandes Financieros, pues los conocimientos adquiridos en este programa les serán de gran utilidad en su desarrollo”, afirmó la presidenta municipal.

📸: Gobierno de Huixquilucan

Kristian Fernández Galván, Director General de Desarrollo Económico y Empresarial, explicó que el programa “Pequeños Grandes Financieros” capacitó a 100 niños de entre 6 y 10 años, quienes participaron en 120 horas de actividades educativas y recreativas. Fernández Galván detalló que los alumnos de la escuela Primaria “Mariano Azuela”, ubicada en El Mirador, desarrollaron proyectos basados en el sistema Brenkits, un material didáctico que guía a los estudiantes a través de diversos niveles y temas de educación financiera.

Como culminación del programa, los 100 estudiantes presentaron en la Explanada Municipal un total de 24 proyectos, ofreciendo al público una variedad de productos, incluyendo pizzas, postres, botanas, frutas preparadas y aguas saborizadas.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *